DOCENTES PROMOTORES DEL LIDERAZGO ESCOLAR LIBERTEÑO RENUEVAN CUADRO DE COORDINADORES PROVINCIALES
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
En primera fila (Iz a der): Gladis Robles (Gran Chimú), Marleni Rojas (Otuzco), Osber Yauri (Sanchez Carrión), Melina Muñoz (Julcán), Isabel Horna (Pacasmayo), Carmen Paz (Ascope), Luis Tavera (Virú) y Fausto Trujillo (Bolívar). No están en la foto, Orlando Peña (Pataz), Jasmín Delgado (Santiago de Chuco)
Como es habitual, el último día del encuentro regional de líderes escolares liberteños, los docentes asesores se reúnen para, entre otros asuntos, renovar el comité de coordinadores provinciales. Este año 2013 no fue la excepción; el comité recibió a dos nuevos integrantes y todos los demás fueron ratificados en sus funciones.
El comité de coordinadores provinciales cumple una importantísima labor en el proyecto de integración escolar liberteña (PIEL). Está conformado por docentes representantes de cada una de las provincias de la Región La libertad; es decir, el equipo completo llega a tener doce integrantes. La integración escolar liberteña encuentra en dada uno de sus integrantes, un soporte fundamental para la ejecución de las actividades de integración escolar intraprovicnial y luego regional.
Un coordinador provincial es el docente o la docente elegido por los colegas de su respectiva provincia, en virtud a su capacidad de liderazgo, de gestión e identificación con la provincia donde labora. La función primordial es constituirse en un enlace entre ADEI y los docentes asesores de líderes escolares de las instituciones educativas de una determinada provincia. El Coordinador provincial promueve la integración escolar a nivel de su provincia y busca mecanismos de cohesión y unidad entre los docentes y estudiantes para presentar de forma eficaz y honorable a su respectiva provincia durante el evento regional. Son ejemplos destacables, las coordinaciones de Otuzco, Pacasmayo, Pataz y Virú que ya promueven y ejecutan los encuentros de integración provincial en los que se enfatiza la unidad y orgullo provincial, el conocimiento productivo y cultural de sus respectivas provincias y, sobre todo, la puesta en valor en la vida de los estudiantes de la sabiduría popular.
De acuerdo al acta firmada el sábado 21 de setiembre de 2013, el renovado cuadro de coordinadores provinciales para el periodo que va de setiembre 2013 a setiembre de 2014, quedó conformado del siguiente modo:
PROVINCIAS |
APELLIDOS Y NOMBRES |
I.E. DE PROCEDENCIA |
Ascope |
Paz Morillas Carmen |
GUE Casagrande |
Bolívar |
Trujillo Blas, Fausto Máximo |
Bs. As. Condormarca |
Chepén |
||
Gran Chimú |
Robles Benites Gladis |
Manuel María Álvarez - Cascas |
Julcán |
Muñoz Cabrera Melina |
Horacio Zevallos Gámez - Huaso |
Otuzco |
Rojas Gallegos Marleni Jesús |
Virgen de la Puerta |
Pacasmayo |
Horma Terrones María Isabel |
GUE Nstra. Sra. De Guadalupe - Guadalupe |
Pataz |
Peña Iparraguirre Orlando |
UGEL Tayabamba |
Sánchez Carrión |
Osber Yauri Cruz |
San Nicolás - Huamachuco |
Santiago de Chuco |
Delgado Luján Verónica Jasmin |
Manuel Saavedra Geldres |
Trujillo |
||
Virú |
Tavera Vidal Luis Alberto |
Mixto Virú |
Por el momento Trujillo y Chepén no tienen coordinador.
LÍDERES ESCOLARES LIBERTEÑOS ESTUVIERON EN ARGENTINA Y HAN SIDO INVITADOS AL BRASIL.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
El pasado mes de octubre estuvieron participando en el 5º Campamento Científico Interactivo “El monte espinal c con-ciencia” desarrollado en Cerrito – Entre Ríos – Argentina.
Acaban de ganar una acreditación para la VI Muestra de Ciencia y Tecnología en Barcarena – Brasil.
Los líderes escolares que asesora el profesor Luis Tavera Vidal, están imparables. Recientemente (del 6 al 13 de octubre, para ser exactos) estos alumnos de la I.E. Virú de la provincia del mismo nombre, Hugo Sánchez Ruiz, Yakovic Alvarez Quispe, Vanesa Santos Castillo y Luis Enrique Cuba García estuvieron en la localidad de Cerrito – Entre Ríos – Argentina participando en el quinto Campamento Científico Interactivo “El monte espinal a con-ciencia” organizado por la Asociación Vida y Ciencia de Argentina.
A este evento, los líderes escolares liberteños viajaron bajo el auspicio de personas amigas y fundamentalmente con el apoyo de la CIA Minera Poderosa y Asociación Pataz. Los dirigidos por el Profesor Tavera se presentaron con su fortalecido proyecto sobre reciclaje de acero en la fabricación de objetos ornamentales y no solo impresionaron con dicho trabajo, sino que se hicieron acreedores del primer puesto en su área y la consiguiente acreditación para participar en el MOACIM (Muestra Científica) que se desarrollará en Fortaleza – Brasil del 25 al 30 de mayo de 2014.
El profesor Luis Tavera, artífice de los éxitos viruñeros, se ha mostrado muy contento con todos los logros obtenidos. “Aunque en el Premio integración liberteña 2013 que otorga ADEI no hemos ganado, en esta ocasión nos sentimos muy fortalecidos porque nos hemos cotejado con proyectos provenientes de Colombia, El Salvador, México, Venezuela, Ecuador, Cuba, Uruguay y 30 colegios argentinos”. De estos últimos, continuó señalando el profesor Tavera, se destaca la participación de escuelas de Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Catamarca, Tucumán, Paraná y La picada.
Y como si fuera poco, en la reciente 6ª Muestra Científica Juvenil Internacional, realizada del 30 de octubre al 1º de noviembre en el distrito de El Porvenir, estos chicos han quedado en el área empresarial productiva, como finalistas y acreditados para la IV MOSTRA DE CIÊNCIAS E TECNOLOGÍA DA ESCOLA AÇAI –MCTEA que se desarrollará en próximos días de este mes de noviembre (25 al 29) en Barcarena - Belén - Brasil. Además, han recibido la acreditación e invitación para asistir a un evento de la misma índole que se desarrollará en la Universidad Técnica de Palermo - Uruguay del 1 al 7 de noviembre de 2014.
Por tanto, Jean Alexis Ruiz Narro, Anabella Julisa Asmat, Luis Enrique Cuba García,Diego de la Cruz Jiménez y Nicoll Arroyo Abanto, junto su profesor asesor están buscando el apoyo correspondiente para poder asistir a dichos eventos que de por sí no son fáciles de solventar económicamente. Se espera el aporte de la empresa privada, de las entidades estatales y de las personas comprometidas con la educación y el futuro de la juventud. Se sabe, por lo pronto que tanto el Municipio Provincial de Virú y la UGEL de dicha provincia, están alistando los reconocimientos correspondientes.
Hugo Sánchez Ruiz, Yakovic Alvarez Quispe, Vanesa Santos Castillo y Luis Enrique Cuba García durante las sesiones de trabajo.
La delegación peruana muestra el banner en el que se destaca a sus auspiciadores: CIA Poderosa y Asociación Pataz.
Conocer nuevos amigos y nuevas experiencias científicas; eso es la voz.
La merecida acreditación para ir al Brasil. La delegación viruñera, con Mirian Hernández, organizadora del evento.
Instantes de la exposición de los liberteños en el auditorio y ante el jurado. En la mesa se aprecia el producto bandera de Virú: el espárrago.
El Profesor Luis Tavera Vidal en la mesa de honor.
Página 35 de 44