Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /homepages/31/d372517237/htdocs/portal/web/libraries/idna_convert/idna_convert.class.php on line 421
Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /homepages/31/d372517237/htdocs/portal/web/libraries/idna_convert/idna_convert.class.php on line 435
Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /homepages/31/d372517237/htdocs/portal/web/libraries/idna_convert/idna_convert.class.php on line 826
Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /homepages/31/d372517237/htdocs/portal/web/libraries/idna_convert/idna_convert.class.php on line 957
COLEGIO LICEO TRUJILLO Y ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO INTERCULTURAL (ADEI) CONVOCAN AL XVIII ENCUENTRO DE LÍDERES ESCOLARES POR LA INTEGRACIÓN REGIONAL LIBERTEÑA.
- Detalles
· El evento se desarrollará el 13, 14 y 15 de octubre de 2016
· Se espera la presencia de medio millar de participantes de las doce provincias de La Libertad
La I.E. Liceo Trujillo y la Asociación para el Desarrollo Intercultural (ADEI) en aplicación del convenio interinstitucional suscrito por sus respectivos representantes: José Luis de la Cruz y Jesús Agreda Ramírez, respectivamente, convocan al XVIII Encuentro de líderes escolares por la integración regional liberteña a realizarse los días 13, 14 y 15 de octubre de 2016 en las instalaciones de la institución educativa liceísta, ubicada en la urbanización primavera de nuestra ciudad.
Como se recuerda este evento fue postergado el año pasado en atención a la disposición de la Gerencia Regional de Educación (GRELL) que prevenía los posibles efectos del fenómeno El Niño. Este año, la institución educativa que dirige el profesor José Luis de La Cruz se propone, junto a sus docentes y líderes estudiantiles, acoger a más de cuatrocientos líderes escolares procedentes de las doce provincias de la región. La expectativa es enorme puesto que es la primera vez que el evento de integración escolar liberteña se celebrará en la ciudad capital regional en cuyo seno están ubicadas la mayor parte de instituciones educativas de educación básica regular.
A esta décimo octava cita estudiantil están convocados los líderes escolares debidamente seleccionados por sus respectivas instituciones educativas; se entiende por líder escolar al estudiante que tiene representatividad; es decir, que representa una organización escolar. Por ejemplo el alcalde escolar que representa al Municipio escolar, el brigadier general que representa a la Policía escolar, el fiscal escolar, el presidente de algún club académico (ciencias, oratoria, poesía, matemáticas, etc., etc.) Así lo informó el profesor Jesús Agreda, presidente del Consejo directivo de la ADEI.
La integración escolar liberteña es una ocasión para ejecutar una serie de actividades que se agrupan en tres ejes fundamentales: la interculturalidad, el emprendimiento y la mejora continua. Para cada uno de los ejes se ha previsto un plan de actividades que debe ejecutarse como preparatoria al evento regional. En el primer eje se ha planteado que los líderes escolares formulen el Plan de promoción de la interculturalidad y la democracia que está fundamentalmente centrado en la lectura, comprensión y posterior redacción de un ensayo respecto a las cualidades que deben desarrollar los líderes políticos y sociales del Perú del siglo XXI. Respecto al emprendimiento, se prevé que los estudiantes diseñen y ejecuten proyectos productivos (iniciativas de negocio) sustentados en la cobertura de una necesidad, en la rentabilidad y la innovación. En el eje de la mejora continua, se está propiciando la ejecución del Plan de inserción de las 5S o metodología COLPA en las actividades escolares con la finalidad de fomentar la cultura del mejoramiento continuo en la mente de los escolares y sus docentes.
Para logar la inscripción al evento que solo podrá hacerse hasta el 30 de setiembre del año en curso, la institución educativa del nivel secundario, nacional o privada, puede elegir como mínimo uno de los tres ejes; sin excluir la posibilidad de elegir dos o los tres. La inscripción se logra enviando uno de los tres informes de acuerdo a las bases establecidas que se pueden descargar desde esta web o el Facebook de ADEI. Además, este envío le permite a la delegación participar del concurso hacia el Premio Integración Liberteña que se otorga a las tres mejores experiencia de cada uno de los ejes antes citados.
El evento dura tres días y desarrolla un extenso e intensísimo programa que comprende, entre otras actividades, la ceremonia inaugural en la plaza de armas de la ciudad, la feria de proyectos productivos, la expo democracia e interculturalidad , los coloquios COLPA y dos conferencias centrales que para este año, ya se tiene confirmado la presencia del Director ejecutivo de la Corporación RUTA N de la ciudad de Medellín- Colombia; así como la presencia del Gerente General de Fournier S.A.S. también de Medellín. Estos dos profesionales pondrán la nota novedosa al encuentro, en tanto que ambos están comprometidos con el emprendimiento vinculado a la investigación y la innovación. Además de estas actividades, por supuesto, se desarrollarán los debates de las propuestas estudiantiles para elegir la nueva directiva regional de los líderes escolares 2017, las propuestas de la Declaración de Trujillo y los conversatorios respecto a la vigencia de las organizaciones escolares. Desde la perspectiva del esparcimiento, se ha previsto la noche cultural en la que se presenta danzas, poesía y teatro; asimismo los escolares y sus docentes participarán de la gran fiesta de la integración durante la segunda noche de estancia en el Liceo Trujillo.
Se espera, entonces, que el XVIII encuentro de líderes escolares liberteños 2016 se viva intensamente porque desde 1997 ya se ha convertido en un espacio de formación sumamente efectiva para los intereses futuros de nuestra región.
Infórmate al detalle, haciendo click en los siguientes enlaces.
Bases Proyectos productivos 2016
LÍDERES ESCOLARES PATACINOS PRATICIPARON DE SU VI ENCUENTRO DE INTEGRACIÓN PROVINCIAL
- Detalles
- Colegio Andrés Avelino Cáceres de Parcoy, sede del evento, albergó a más de 400 alumnos
- Sede para el 2017 será el Colegio Gran Pajatén del distrito de Pias.
Informa:
Gustavo Rojas Obeso
Equipo de Monitores de ADEI
Recientemente, 24 y 25 de junio de 2016, en el distrito de Parcoy de la provincia de Pataz se realizó el VI Encuentro Provincial de Líderes Escolares Patacinos que estuvo organizado, de modo excelente, por la institución educativa Andrés Avelino Cáceres de Parcoy y la Unidad de Gestión Educativa Local de Pataz con sede en la ciudad de Tayabamba. Esta excelente organización fue posible, también, gracias al valiosísimo apoyo de la Municipalidad Distrital de Parcoy, la Asociación Pataz y la Compañía Minera Poderosa que, convencidos de la valía de la juventud y del Proyecto de integración escolar liberteña que promueve ADEI, no escatimaron esfuerzos para que la sexta cita provincial sea todo un éxito.
En un escenario sumamente bien implementado, el colegio parcoyano que lleva el nombre del Brujo de los Andes, más de 60 delegaciones provenientes de los trece distritos patacinos fueron recibidos entre la algarabía de la comisión de recepción y el animado ambiente musical que ponía la banda de músicos de la institución educativa.
El primer día se inició con la misa y acción de gracias a cargo del párroco Gilmer Acuña y en la ceremonia estuvieron presentes el director del colegio, el alcalde distrital de Parcoy, Francisco Zavala; el director de la UGEL Pataz, Omar Iparraguirre; el Presidente de los líderes Escolares patacinos, Diego Henríquez; y Wendy García Mendieta, presidenta de la directiva regional de los líderes escolares liberteños. También asistieron los representantes de los auspiciadores del evento como el Ing. Juan Miguel Pérez de la Asociación Pataz y el Ing. Alejandro Tarazona de la Compañía Minera Poderosa. Además estuvo presente el profesor Jesús Agreda, presidente de la Asociación para el Desarrollo Intercultural (ADEI), el cual promueve este y todos los eventos que se vienen realizando, tanto en las provincias como en la región de La Libertad.
Las actividades continuaron en dos ambientes paralelos; los estudiantes tuvieron como escenario al moderno auditorio del colegio y, en el aula multiusos, trabajaron los docentes. Los estudiantes participaron de tres conferencias y un taller; respecto a las primeras, una fue la emotiva charla sobre liderazgo dirigido por el Dr. Yamandú Altamirano, la segunda conferencia sobre Orientación vocacional a cargo del psicólogo Víctor Purizaga, y la tercera referida a la interculturalidad en las instituciones educativas a cargo del profesor Jesús Agreda, presidente del Consejo Directivo de ADEI. El segundo día de trabajo se inició con la disertación del Ing. Mauro Tuesta Saavedra sobre proyectos productivos y luego se desarrolló el taller sobre la metodología COLPA que estuvo conducida por un equipo de profesionales de la Compañía Minera Poderosa, liderado por el Ing. Alejandro Tarazona. Por su parte, los docentes recibieron orientaciones sobre cómo abordar los casos de violencia a cargo del Psicólogo Jhancarlos León Lescano del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual-PNCVFS del MIMP; también tuvieron una reunión de trabajo respecto a cómo abordar las actividades de interculturalidad con el Prof. Jesús Agreda y, finalmente, con el Ing. Tuesta se dio pautas de trabajo para ejecución de proyectos productivos y el método COLPA.
Como se recuerda, el primer evento de integración escolar patacina se desarrolló en el distrito de Huaylillas; el segundo en Chilia, el tercero en Taurija y el cuarto en Huancaspata; el año pasado, se realizó en la capital provincial Tayabamba y el presente año en el distrito de Parcoy que dicho sea de paso es el de mayor actividad minera y situado sobre 3.100 m.s.n.m.
Dentro de las actividades ejecutadas directamente por los estudiantes, está el proceso electoral para elegir a la nueva directiva provincial de líderes escolares, este año se presentaron dos listas de las cuales salió ganadora la lista encabezada por Jhoan Jhoncler Bocanegra Ponce, estudiante del colegio “Gran Pajatén” del distrito de Pias, quien ahora representa a todos los líderes escolares patacinos. Coincidentemente, el colegio de Pias, resultó ser la sede del VII encuentro provincial 2017. En la clausura, el regidor de este distrito invitó públicamente a todos para participar sin ninguna excepción del próximo evento.
La directiva de líderes escolares patacinos 2016-2017 quedó conformada del siguiente modo:
Cargo |
Nombres y apellidos |
Institución educativa |
Distrito |
Presidente |
Jhoan Jhoncler Bocanegra Ponce |
80460 Gran Pajatén |
Pias |
Vicepresidente |
Alexis Jair Morales Alberca |
80456 José Carlos Mariátegui |
Parcoy |
Secretario |
Américo Peña Martínez |
Cesar Vallejo |
Urpay |
Vocal 1 |
Yoselin Correa Ulloa |
Túpac Amaru |
Chilia |
Vocal 2 |
Angelina Silvia Valeria Pacheco |
Inmaculada Concepción |
Pataz |
Los integrantes de la flamante directiva provincial de líderes escolares patacinos levantan los brazos luego de agradecer a sus compañeros la confianza depositada en ellos.
Página 17 de 44