Asociacion para el Desarrollo Intercultural
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Nosotros
    • PIEL
    • Premio Integración
    • Monitores
  • Noticias
  • Está aquí:  
  • Inicio

PACASMAYO Y SU XII ENCUENTRO DE LÍDERES ESCOLARES

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Publicado: 17 Julio 2018

Paz, orden y unión, desde el centro poblado Ramón Castilla para La Libertad y el Perú

Ver nota completa en :

https://drive.google.com/file/d/1DUN8KDWIzgPuEKGH7Q8y10wF72R5xeAz/view?usp=sharing

Bajo la premisa de que la educación es responsabilidad de todos, la Asociación para el Desarrollo Intercultural (ADEI) desde su Proyecto de Integración Escolar Liberteña (PIEL) y la I.E. 80399 Mariscal Castilla del centro poblado del mismo nombre, jurisdicción del distrito de Guadalupe – Pacasmayo, han dado inicio a la ronda de los encuentros de integración escolar intraprovincial 2018 como acción preparatoria al XX Encuentro de líderes escolares por la integración regional liberteña PAIJÁN 2018.

Integración escolar de Pacasmayo.

El pasado 14 y 15 de junio en la I.E. Educativa Mariscal Castilla de la localidad de mismo nombre, ubicada en el distrito de Guadalupe, se realizó el XII encuentro de líderes escolares por la integración provincial pacasmayina en la que se contó con la participación de representantes de cuatro de los cinco distritos de la provincia.  Esta décimo segunda edición de la integración escolar pacasmayina, se ha realizado superando complicadas circunstancias; pero con la firme decisión del director, profesor Wilmer Guillermo Poémape, y de su personal, han logrado dar continuidad al proceso. Como se recuerda, la sede del décimo segundo evento fue asumida el año pasado por el director Erick Carrera Plasencia, pero que desafortunadamente falleció al finalizar el año pasado. En circunstancias como estas la comunidad educativa de mariscal Castilla ha dado muestras de madurez institucional al darle prioridad al compromiso de la institución ante el compromiso de la persona del director.

Participantes y cobertura provincial. Aunque este año en Pacasmayo, se ha experimentado una considerable baja en cuanto al número de participantes, el proceso integracionista no se ha detenido. El evento, como siempre, ha sido un generador de actividades de aprendizaje efectivas debido a que moviliza capacidades y destrezas en docentes, estudiantes y padres de familia. Esta es la mayor ganancia que nos deja este evento, aseguró el director, profesor Wilmer Guillermo.

Renovado equipo de expositores de ADEI. En Pacasmayo se estrenó casi un nuevo el equipo de expositores que proporciona ADEI a los eventos provinciales. En esta ocasión, la Profesora Julia Cabanillas Chávez, tres veces ganadora del Permio COLPA con los estudiantes de su ex centro de laboras, la I.E. Santa Magdalena de ciudad de Dios, se hizo cargo de este espacio. En emprendimiento, lo hizo Dennis Domínguez Valverde que, aunque es abogado de profesión, cuenta con la experiencia de líder juvenil y, fundamentalmente, la de ser emprendedor en el ámbito de las PYME; su participación n o solo tuvo espacio para la teoría de las iniciativas de negocio, sino que ofreció su propio testimonio en la conducción de un negocio. En interculturalidad y democracia, la participación de los abogados, Jeison Lescano Villanueva y Felix Rubio Herrera, fue importante para destacar el valor formativo del líder escolar que se proyecta a la vida ciudadana. Cerró el bloque el profesor Jesús Agreda con las precisiones sobre las Lecturas correspondientes para este año 2018 en el eje intercultural; es decir, la tradición puertorriquense “Guanina” y el relato de Julio Ramón Ribeyro “La piel de un indio no cuesta caro”.

Sede pacasmayina 2019. Para la comunidad educativa del Mariscal Castilla, el evento no solo ha sido una meta, sino que a su vez ha servido de reto para el siguiente año. Por eso que la sede 2019 nuevamente será el centro poblado Mariscal Castilla y en la I.E. del mismo nombre. Además, consta en el acta que la sede 2020 será la institución educativa Antonio Raimondi del puerto de Pacasmayo y en el año bicentenario será la localidad de Tecapa del distrito de San José.

Nueva directiva escolar provincial. Como resultado de las elecciones, la nueva directiva escolar provincial quedó conformada del siguiente modo:

Presidente:            Wilman Mogollón Villanueva de la I.E. Nstra. Sra. de Guadalupe – Guadalupe

Vicepresidente:    Saraí Honorio Ospino de la I.E. Mariscal Castilla – Guadalupe

Secretario:             Manuel esteban Felipe Elías de la I.E. Antonio Raimondi – Pacasmayo

Primer Vocal:        Elizabeth Torres Chávez de la I.E. José Carlos Mora Ortiz – Limoncarro

Segundo vocal:    Jorge Nicolás Terrero Ramírez de la I.E. Miguel Alarcón Vera – Cultambo

 

Los soportes logísticos y organizativos. Como en todos los encuentros de modalidad internado, se requiere de un enorme despliegue de voluntades, energías y acciones para que el hospedaje, la alimentación y las actividades académicas funcionen orquestadamente. Aquí se encuentra la plana docente castillista, las comisiones de estudiantes, el Equipo de Monitores (voluntarios) y, por supuesto la imprescindible fuerza y contribución de las madres de familia. Solo la fuerza que emerge de la comunidad organizada permite llegar a la meta.

 

XX ENCUENTRO DE LÍDERES ESCOLARES POR LA INTEGRACIÓN REGIONAL LIBERTEÑA SERÁ EN OCTUBRE

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Publicado: 27 Mayo 2018

Foto ADEI: Los profesores Jesús Agreda Ramírez (coordinador ADEI) y Francisco Olivares De la Cruz (director I.E.L.P.) explican a la plana docente de la I.E. Leoncio Prado, los detalles del XX Encuentro de líderes escolares por la integración liberteña

Luego de las coordinaciones sostenidas entre los directivos de ADEI y sus pares de la I.E. Leoncio Prado del distrito de Paiján en la Provincia de Ascope, se ha determinado la fecha para la celebración de la XX cita del liderazgo escolar liberteño que anualmente convoca a representantes de organizaciones escolares de distintas instituciones educativas públicas y privadas de educación básica regular correspondientes a la región La libertad. Esta vigésima cita estudiantil liberteña se desarrollará los días 14, 15 y 16 de octubre del 2018 en las instalaciones del colegio Leoncio Prado. El profesor Francisco Olivares De la Cruz, director de la institución sede, ha emitido la resolución de aprobación oficial del Plan de organización de la actividad y que en los siguientes días será comunicada formalmente a la dirección de la UGEL Ascope.

Esta importantísima actividad que va en su vigésima edición, es asumida por la I.E. Leoncio Prado en el marco de la honra de los compromisos institucionales (asumidos en Julcán 2017 - XIX noveno encuentro de líderes escolares liberteños) y dada su función de ser la instancia principal de la descentralización educativa con capacidad para diversificar su propuesta curricular y planificación anual en función de las demandas locales y regionales.

 

Foto ADEI: Local de la Institución educativa Leoncio Prado; sede del XX Encuentro de líderes escolares por la integración regional liberteña

Como es conocido, desde 1997 se desarrolla esta importante actividad en el marco del Proyecto de integración escolar liberteña que se ha propuesto contribuir en la reflexión temprana con los futuros ciudadanos de La Libertad respecto a la institucionalidad del país sobre la base de la interculturalidad, el emprendimiento y la mejora continua. En este sentido, la dirección de la UGEL Ascope, en la persona de su director Ananías Carranza Acosta, ha mostrado su voluntad de adhesión y apoyo a la cita estudiantil liberteña, disponiendo la inclusión de la actividad en al Plan operativo de la UGEL.

Foto ADEI: El profesor Ananías Carranza Acosta, presenta a los directores coordinadores de red de la UGEL Ascope, la propuesta de ADEI: el XX Encuentro de líderes escolares liberteños - Paiján 2018

A fin de concretar las acciones previstas en el Plan de actividad, ambas instituciones coorganizadoras han designado sus respectivos coordinadores; por el lado de la I.E. Leoncio Prado ha sido designado Coordinador general del evento el profesor Tulio Lescano Dávalos que a su vez pertenece al cuerpo directivo de la institución; por su parte ADEI ha designado al profesor Jesús Agreda Ramírez.

Foto ADEI: Directivos de la Institución educativa Leoncio Prado de Paiján y los directivos de ADEI, luego de la reunión de trabajo que se realizó al comienzo del año escolar 2018

  1. COORDINADORES PROVINCIALES DEL P.I.E.L. VISITAN COLEGIO LEONCIO PRADO DE PAIJÁN
  2. DIRECTIVA DE LÍDERES ESCOLARES LIBERTEÑOS 2018: PRESIDENCIA SE MANTIENE EN LA PROVINCIA DE PACASMAYO.
  3. MÁS DE MEDIO CENTENAR DE II.EE. PARTICIPAN DEL XIX ENCUENTRO DE LIDERES ESCOLARES LIBERTEÑOS

Página 9 de 43

  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • 12
  • 13

Iniciar Sesión

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

XXI ENCUENTRO 2019

 

Afiche XX - 2019

Carta de Invitación 2019

Ficha de Inscripción 2019

Programa General 2019

Bases Proyectos Productivos 2019

Premio Interculturalidad 2019

Bases COLPA 2019

 

Últimas Noticias

  • PREMIO INTEGRACIÓN LIBERTEÑA 2019: FE DE ERRATAS
  • PREMIO INTEGRACIÓN LIBERTEÑA: RESULTADOS 2019_COLPA
  • PREMIO INTEGRACIÓN LIBERTEÑA: RESULTADOS 2019_PROYECTOS PRODUCTIVOS

Logoaula4

Tras las Huellas de los Ex Lideres Escolares

El tiempo en Trujillo

El Tiempo en el mundo

El tiempo en Trujillo

Síguenos en Facebook


Volver arriba

© 2021 Asociacion para el Desarrollo Intercultural