Noticias
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
- Obtuvieron el primer puesto en el área de ciencias ambientales en la V Muestra de ciencia y tecnología en la ciudad de Barcarena, Estado de Pará, República Federal del Brasil.
- La CIA Minera Poderosa, Asociación Pataz y E&E Support posibilitaron el viaje de los estudiantes liberteños.
Los escolares de Virú junto a sus pares del Brasil, acompañados por el profesor Luis Tavera Vidal.
Los líderes escolares de la institución educativa Virú, asesorados por el profesor Luis Alberto Tavera Vidal, estuvieron recientemente en la ciudad de Marcarena perteneciente al Estado de Pará en la República Federal del Brasil, participando en la V Muestra de Ciencia y Tecnología organizada por el Movimiento Científico Norte e Nordeste (MOCINN), organismo afiliado al International Movement for Leisure Activities in Science and Technology (MILSET).
Los escolares liberteños con su proyecto El reciclado del acero al carbono en la confección de objetos y adornos y herramientas, compitieron en el área ambiental con doce colegios brasileros y ocho colegios extranjeros: Estados Unidos (2) Guatemala, Ecuador, Bolivia, España, Argentina y Venezuela. EN esta área obtuvieron la máxima distinción al haber adquirido el mayor puntaje del certamen, dejando atrás a la representación de Catamarca (Argentina) y Hawai (EE.UU.). El cuadro de méritos quedó del siguiente modo:
1ero puesto colegio Virú (Perú) 450 puntos,
2do puesto colegio Catamarca (Argentina) ,380 puntos,
3ero puesto colegio Hawai (estados unidos) 360 puntos
Este triunfo los hace merecedores de un cupo en la muestra científica del 2015 en la ciudad de Róterdam de la República de Holanda a realizarse entre el 30 de mayo y el 06 de junio de 2015.
La delegación peruana(Colegio de Virú) junto al banner de Asociación Pataz, la principal entidad patrocinadora del exitoso viaje.
La delegación viruñera estuvo conformada por los estudiantes Flor de María Guerra Gómez, Nicol Arroyo Carranza, Luis Enrique Cuba García, Víctor Cabrera Ludeña y el asesor Luis Alberto Tavera Vidal. El profesor Tavera, sin ocultar su emoción manifestó su complacencia por los logros adquiridos y destacó el roce internacional de los estudiantes de Virú; pues, dijo, hemos estado entre veinte colegios extranjeros y 120 colegios brasileros. Este éxito, continuó diciendo, se lo debemos al compromiso y apoyo de la CIA Minera Poderosa y de Asociación Pataz; aquí quiero expresar mi profundo agradecimiento a la Sra. Eva Arias de Sologuren, al Ing. Marcelo Santillana y, especialmente, al Ing. Juan Miguel Pérez. También, mi sentido agradecimiento al Sr. Eder Bravo Perales de E&E Support por su decidido apoyo y compromiso con los jóvenes. Sin el apoyo de estas tres entidades no hubiéramos podido conseguir este importante logro. Este triunfo se lo dedicamos a ellos, manifestó.
La credencial obtenida para el viaje a la ciudad de Róterdam - Holanda para la muestra 2015
Desde este espacio, ADEI expresa también el agradecimiento a las entidades que han apoyado la iniciativa del profesor Luis Tavera y se une a las merecidas felicitaciones que seguramente siguen recibiendo. Ojalá la UGEL y el Municipio de Virú, se pronuncien al respecto. Un triunfo de nuestros compatriotas en tierras brasileras merece un necesario reconocimiento, considerando además que los escolares viruñeros han competido con sus pares de Bolivia, Ecuador, México, Perú (Virú), Guatemala, España, Estados Unidos ,Ucrania, Checolovaquia, Rusia, Holanda Argentina, Venezuela, Costa Rica, Puerto Rico, más los 100 colegios Brasileros.
El Profesor Tavera muestra con orgullo la bandera nacional.
Los estudiantes viruñeros muestran con orgullo la bandera nacional, luego que la alumna Flor de María Guerra bailara marinera.
Los líderes escolares de Virú exponen las bondades de su proyecto ante un público internacional.
Participantes mexicanos y brasileros posan para la cámara de los representantes peruanos.
Con mucha amabilidad, propia de nuestro pueblo, los estudiantes viruñeros comparten con los visitantes de su stand.
Esta es la ciudad de Barcarena en el Estado de Pará, República del Brasil.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Estudiante de Huaylillas presidirá XVIII encuentro en el 2015.
La flamante presidenta, Paola García Mendieta, dirige su saludo y agradecimiento por la elección. Acompañan los integrantes de su directiva.
En un singular proceso electoral en el que se distinguió la abrumadora participación de las mujeres en las candidaturas, los líderes escolares liberteños eligieron a su nueva directiva regional. A la contienda electoral se presentaron dos listas; ambas presididas por lideresas del ande liberteño. La Lista Nº1 denominada “Juntos emprenderemos el cambio liberteño” estuvo encabezada por la estudiante otuzacana Karito Cerquín Villanueva y conformada por Evelyn Morales de Pataz, Thalía Tirado de Pacasmayo, Ana Silvestre de Julcán y Moisés Ruiz de Bolívar. Por su parte, la Lista Nº2 “Jóvenes unidos por la integración liberteña” fue conducida por Paola Wendy García Mendieta de Huaylillas (Pataz) e integrada por Flor María Guerra de Virú, Estefani Guanilo Peña de San Pedro de LLoc (Pacasmayo), Luis Gustavo Santisteban Valverde de Calamarca (Julcán) y Neida Escobedo Montes de Condormarca (Bolívar).
Tal como lo informó la Presidenta comité electoral, Karen Alfaro Rodríguez de la I.E. José Luis Orbegoso de Chuquizongo (Otuzco), el proceso se desarrolló con total normalidad y con la participación masiva de los delegados plenos del XVII encuentro. Se informó también que hubo un retraso en el levantamiento de observaciones a una de las listas, pero que el caso fue resuelto y la nueva la directiva escolar quedó formalmente elegida.
Luego del conteo y con la presencia de los personeros de cada lista, resultó ganadora la lista Nº2. Por tanto la nueva directiva quedó conformada del siguiente modo:
Presidenta
Paola Wendy García Mendieta
I.E. Nicolás Goicochea Arellano
Huaylillas - Pataz
Vicepresidenta
Flor de María Guerra Gómez
I.E. Virú
Virú
Secretario
Luis Gustavo Santisteban Valverde
I.E. San Pedro de Sicchal
Calamarca – Julcán
Vocal
Estéfani Kenit Guanilo Peña
I.E. José Andrés
Rázuri San Pedro de Lloc
Pacasmayo
Vocal
Neida Escobedo Montes
I.E. San Juan Bautista
Buenos Aires – Condormarca
Bolívar
La flamante presidenta Paola García agradeció la confianza de sus compañeros líderes y reiteró su compromiso para hacer del XVIII encuentro un evento que recupere el nivel de convocatoria y siga promoviendo la interculturalidad, el emprendimiento y la calidad. Anunció, también que su primera reunión la convocará en las vacaciones del 2015 en Trujillo donde, en coordinación con ADEI, puedan definir el plan de trabajo correspondiente.
Propaganda de la Lista 1.
Propaganda de la Lista Nº 2.
Integrantes de la lista Nº2 afrontaron con entusiasmo el proceso electoral.
Integrantes de la Lista Nº1 durante la presentación de propuestas.
Los miembros de mesa orientan y garantizan la idoneidad del proceso electoral.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Los líderes escolares de la provincia de Pataz no solo estuvieron orgullosos porque su tierra sea por tercera vez sede de las integración escolar liberteña, sino porque, además, se llevaron casi el 60% de las medallas y trofeos del Premio Integración Escolar Liberteña, con ocasión del XVII Encuentro de líderes escolares por la integración liberteña, realizado en distrito de Huaylillas en la provincia de Pataz.
De los nueve premios en disputa, cinco fueron adjudicados a Pataz; así mismo, de las 45 medallas, 30 se las llevaron los docentes y estudiantes patacinos. Este resultado dice del buen momento que están pasando los líderes escolares patacinos y es la evidencia concreta de la dedicación y constancia que le están poniendo los docentes que son quienes asesoran a los estudiantes.
El 40% restante de medallas y premios fue distribuido entre las provincias de Pacasmayo, Julcán y Virú. Pacasmayo, representado por las alumnas de Guadalupe, solo llevó un trofeo y cinco medallas; la provincia de Julcán con los escolares de Chugurpampa también se hizo de cinco medallas y un trofeo. Y la provincia de Virú con los escolares de El Carmelo con cinco medallas y un trofeo.
El cuadro de ganadores quedó del siguiente modo:
COLPA
Nº |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA |
DISTRITO |
PROVINCIA |
NOMBRE DE PROYECTO |
1 |
I.E Nº 35 Eduvigis Noriega de Lafora |
Guadalupe |
Pacasmayo |
Cinco pasos para lograr calidad de vida |
2 |
I.E. Inmaculada Concepción |
Pataz |
Pataz |
Aplicación de COLPA en la I.E |
3 |
I.E Nicolás Goicochea Arellano |
Huaylillas |
Pataz |
Procesando material no reciclable usando método COLPA en la I.E NGA |
INTERCULTURALIDAD
Nº |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA |
DISTRITO |
PROVINCIA |
NOMBRE DE PROYECTO |
1 |
I.E Parroquial Angelo Pagani |
Tayabamba |
Pataz |
Valorando lo nuestro y lo ajeno |
2 |
I.E Nº 80252 Miguel Ángel Otiniano Zavaleta |
Julcán |
Julcán |
Puntos de partida en nuestra práctica intercultural |
3 |
I.E. El Carmelo |
Virú |
Virú |
Líderes carmelinos fomentando la interculturalidad |
PROYECTOS PRODUCTIVOS
Nº |
INSTITUCIÓN EDUCATIVA |
DISTRITO |
PROVINCIA |
NOMBRE DE PROYECTO |
1 |
I.E Nº 80737 - Chongos |
Tayabamba |
Pataz |
Tejemos con amor ecológico |
2 |
I.E Santo Toribio |
Tayabamba |
Pataz |
Molletitos de taya |
3 |
I.E Cesar Vallejo |
Buldibuyo |
Pataz |
Las bondades del ichu |
Para obtener este importante resultado, es necesario destacar la participación valiosísima de siete invitados especiales que actuaron como jurados. Por COLPA lo hicieron los ingenieros Alejandro Tarazona Jiménez y Orlando Rene Susano Tiburcio de Compañía Minera Poderosa, junto al Ing. Mauro Tuesta Saavedra de Asociación Pataz. En Interculturalidad, calificaron el Profesor Gerardo Cailloma Navarrete y la arquitecta María Ramos Pires de la Universidad Privada del Norte, junto al abogado Jesion Lescano Villanueva de ADEI. El jurado para proyectos productivos estuvo integrado por Eco. César Alva de la UPN Trujillo y el Ing. Mauro Tuesta de Asociación Pataz.
La compañía Minera Poderosa y Asociación Pataz fueron los donantes de los nueve premios, consistentes en: tres laptop Toshiba i3 con impresora hp laser multifuncional para los primeros lugares; tres televisores pantalla plana LCD Samsun 32” con blu-ray Sony para los del segundo puesto; y tres equipos de sonido Samsun 600 watz de potencia para los terceros puestos
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Foto con el Equipo de monitores 2014 fue elegida para ilustrar artículo.
Un interesante y alentador artículo referido al XVII Encuentro de líderes escolares liberteños ha sido publicado recientemente por el propio director del Departamento de Humanidades de la Universidad Privada del Norte de Trujillo, el profesor Gerardo Cailloma Navarrete.
En el artículo no solo se destaca las iniciativas en interculturalidad y emprendimiento de los jóvenes escolares, sino que se evidencia una grata sorpresa ante la actitud propositiva de los escolares y los docentes. Dice, el profesor Cailloma: “A través de estos jóvenes, estábamos viendo otro país...”. Además, ubicándose como representante de la urbe, deja manifiesta su autocrítica por la indiferencia citadina hacia a las provincias: “…estábamos viendo otro país que muchas veces no nos detenemos a contemplar y entender, una realidad que muchas grandes urbes como Trujillo olvidan”.
En esta XVII cita estudiantil liberteña, la presencia de tres docentes de la UPN (El profesor Gerardo Cailloma Navarrete, Director del Humanidades; María Alice Ramos Pires Lobo, Directora de la Carrera de arquitectura; y Cesar Alva Posadas, profesor de la Facultad de Derecho) ha sido de gran importancia; sus apreciaciones a cada uno de los trabajos presentados por los escolares han provenido de la solvencia profesional de cada uno de ellos.
Desde este espacio, ADEI les expresa su más sincero agradecimiento.
Leer el artículo del profesor Cailloma haciendo click aquí:
http://www.slideshare.net/HumanidadesUPNORTE/boletin-n-112-dpto-de-humanidades
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Noticias
Como todos los años, el comité de evaluación de los trabajos (informes) que forman parte del concurso hacia el Premio integración liberteña 2014, cumple con publicar el listado general de los trabajos habilitados para la segunda etapa del concurso.
El comité de evaluación, en virtud de sus atribuciones, ha determinado que por este año, todos los trabajos pasen a la segunda fase. Esto en consideración a la alta participación de las delegaciones de la provincia de Pataz y como una forma de mantener el nivel regional del concurso; pues hay trabajos en algunas provincias que al no tener competidor, están pasando directamente a la segunda fase.
En tal sentido, eh aquí los trabajos debidamente clasificados, según la mención correspondiente: COLPA, interculturalidad y productividad.
COLPA
|
INTERCULTURALIDAD
|
PRODUCTIVIDAD
|
Página 5 de 12