Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /homepages/31/d372517237/htdocs/portal/web/libraries/idna_convert/idna_convert.class.php on line 421
Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /homepages/31/d372517237/htdocs/portal/web/libraries/idna_convert/idna_convert.class.php on line 435
Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /homepages/31/d372517237/htdocs/portal/web/libraries/idna_convert/idna_convert.class.php on line 826
Deprecated: Array and string offset access syntax with curly braces is deprecated in /homepages/31/d372517237/htdocs/portal/web/libraries/idna_convert/idna_convert.class.php on line 957
Noticias
- Detalles

- Detalles
Será el 12, 13 y 20 de noviembre de 2020. Hay tiempo para inscribirse hasta el 30 de octubre.
Recientemente, los docentes coordinadores provinciales del proyecto de integración escolar liberteña, convocados por la asociación para el desarrollo intercultural (ADEI) se reunieron mediante la plataforma zoom para evaluar la viabilidad de la realización del XXII Encuentro de líderes escolares por la integración regional liberteña, que como se sabe, se vio interrumpido el año pasado por la presencia de la COVID-19.
Los docentes representantes de Pataz, Trujillo, Pacasmayo, Julcán, Santiago de Chuco, Otuzco, Sánchez Carrión, Ascope, junto a los Coordinadores del Proyecto de Integración Escolar Liberteña (PIEL) de ADEI, coincidieron en la necesidad de reactivar los encuentros de integración, tanto a nivel regional como provincial. En este sentido, se acordó acoger la fecha propuesta por ADEI apara el encuentro regional para los días 12, 13 y 20 de noviembre y asumir las fechas de los encuentros provinciales preparatorios que están en curso. Respecto a estos últimos como se sabe, ya se han desarrollado los encuentros de Trujillo (III Encuentro), de Julcán (IX Encuentro) y están en camino el desarrollo de los encuentros de Ascope (V Encuentro), Pataz (X Encuentro), Otuzco (XV encuentro) y, por primera vez, Santiago de Chuco. Sánchez Carrión (III Encuentro) y Pacasmayo (XIV Encuentro) han quedado formalmente pospuestos hasta el 2022.
Como es característico en los eventos de integración regional, este 2021 se tiene previsto que los estudiantes de todas las provincias liberteñas junto a sus maestros, sigan trabajando por la interculturalidad, el emprendimiento y la mejora continua. Las actividades deberán hacerse con la misma intensidad y calidad, pero esta vez bajo la modalidad remota y digital; pues la interacción va a ser a través de diversas herramientas que estén al alcance de los delegados estudiantiles; por tanto, se ha previsto combinar el uso de Zoom, blog, grupos WhatsApp, Facebook, entre otros. Se espera, la interacción de por lo menos 300 delegados estudiantiles de las 12 provincias, los mismos que van a ser partícipes de la Feria de proyectos productivos, el Festival de fábulas por la Libertad y las exposiciones COLPA-Mi aula en casa. Además, se ha previsto una activa participación en las prácticas del ejercicio democrático para elegir la directiva regional de líderes escolares y en sendas discusiones para la aprobación de la Declaración por La Libertad. Este último es un manifiesto de los líderes escolares en el que expresan sus preocupaciones, esperanzas y compromisos de cara al año 2022.
Para participar en el XXII encuentro, se requiere presentar trabajos en por lo menos uno de los tres ejes del proyecto: interculturalidad (fábulas), emprendimiento (proyecto productivo) y mejora continua (su experiencia COLPA en casa). Las inscripciones son hasta el 30 de octubre y están convocados a esta cita regional los líderes escolares de las instituciones educativas públicas, privadas y las de convenio. Es importante resaltar que los trabajos que se presenten, participan del Premio Integración Liberteña 2021 en el que se distingue a los tres mejores trabajos de cada de los ejes antes citados.
- Detalles
Estimados docentes y estudiantes lideres que participan en el XXI Encuentro de líderes escolares por la integración regional liberteña; a continuación queda a su disposición las instrucciones que deberán seguir los estudiantes en su exposición del día martes 8 de octubre - Segunda fase de la mención Interculturalidad y democracia del Premio integración liberteña 2019.
Aquí el enlace para acceder y descargar las instrucciones y el formato de exposición.
https://drive.google.com/drive/folders/1zPFfXz62wXx9W2weNgwkEo1g5frld2t6?usp=sharing
ESTABLECEN CRONOGRAMA GENERAL DE ENCUENTROS POR LA INTEGRACIÓN ESCOLAR LIBERTEÑA A NIVEL PROVINCIAL.
- Detalles
Este año 2020, nueve provincias serán escenarios de la integración escolar liberteña
Como resultado de la 1a. Reunión de Coordinación para la Integración Escolar liberteña 2020, el pasado sábado 18 de enero del presente año, los Coordinadores provinciales y los representantes de las instituciones educativas organizadoras establecieron el cronograma general de los encuentros de integración escolar liberteña a nivel provincial. Este año 2020 se desarrollarán nueve encuentros de integración provincial: Pacasmayo, Ascope, Trujillo, Otuzco, Julcán, Sánchez Carrión, Pataz, Gran Chimú y Virú. Ha quedado en proceso la posibilidad del encuentro en Santiago de Chuco.
Participaron de esta importante reunión los Coordinadores: Patricia Medina Collao por Pacasmayo, Carlos Rodríguez Moreno por Ascope, Marleni Rojas Gallegos por Otuzco, Milagros Jenny Palacios Castañeda por Santiago de Chuco, Simón Valderrama Flores por Sánchez Carrión, Orlando Peña Iparraguirre por Pataz, y Luis Alberto Tavera Vidal por la provincia de Virú. Además se contó con la fundamental presencia de María Teresa Hernández Jara , directora de la I.E. Antonio Raimondi de Pacasmayo; Daniel Jhoni Dionicio Gonzales, director de la I.E. Antonio Raimondi de Perla de Macabí del distrito de Rázuri - Ascope; Gladys Morales Ara en representación del director de la I.E: Pío XII del distrito Víctor Larco –Trujillo; Jesús Rojas Cabanillas, directora de la I.E. 80351 Cesar Vallejo de Bellavista-Salpo; Vilma Coronel Araujo, directora de la I.E. 80354 Mahatma Ghandi de San Carlos en Carabamba-Julcán, Pablo Huamán Arenas en representación del director de la I.E. Toribio Rodríguez de Mendoza de Marcabal - Sánchez Carrión; José Aquiles Ponte Romero, director de la I.E. Santo Toribio de Tayabamba-Pataz; Mónica Grillo Muñante en representación del director de la I.E. Nstra. Sra. Del Perpetuo Socorro de Virú. Además, se contó con la presencia de los profesores Marleny Mori Bobadilla y Juan López Rodríguez de la I.E. Antonio Raimondi de Pacasmayo.
El cronograma establecido es el siguiente:
Fecha |
Evento |
I.E. Sede |
Provincia |
05 y 06 de junio |
III Encuentro |
I.E.A.C. Pío XII Distrito Víctor Larco |
Trujillo |
15 y 16 de junio |
V Encuentro |
I.E. Nstra. Sra. Del Perpetuo Socorro Distrito Virú |
Virú |
25 y 26 de junio |
XIV Encuentro |
I.E. Antonio Raimondi Distrito Pacasmayo |
Pacasmayo |
03 al 05 de julio |
X Encuentro |
I.E. Santo Toribio Distrito Tayabamba |
Pataz |
10 y 11 de julio |
V Encuentro |
I.E. Antonio Raimondi Perla de Macabí - Distrito Rázuri |
Ascope |
24 de julio |
I Encuentro |
I.E. Manuel María Álvarez Distrito Cascas |
Gran Chimú |
06 y 07 de agosto |
III Encuentro |
I.E. Toribio Rodríguez de Mendoza Distrito Marcabal |
Sánchez Carrión |
13 al 15 de agosto |
IX Encuentro |
I.E. Mahatma Ghandy San Carlos – distrito Carabamba |
Julcán |
28 y 29 de agosto |
XV Encuentro |
I.E. Cesar Vallejo Bellavista – distrito Salpo |
Otuzco |
En la reunión, además de establecer el cronograma de la integración escolar liberteña 2020, fue una especial ocasión para recibir al consejero por Pataz, el profesor, Luis Alberto Rodríguez Ponce , quien en su calidad de Presidente de la Comisión de Educación del Consejo Regional, hizo entrega de la Moción de Saludo, felicitación y reconociendo por la realización del XXI Encuentro de líderes escolares liberteños, realizado el pasado mes de octubre de 2019 en la I.E. Manuel María Álvarez de la ciudad de Cascas. En la moción se distingue la sinergia generada entre la Asociación para el Desarrollo Intercultural (ADEI), como entidad promotora; la Institución Educativa Manuel María Álvarez de Cascas y el Centro de Investigación y Emprendimientos para el Desarrollo Integral (CIEDI La Libertad) como entidades coorganizadoras; la Asociación Pataz y Minera Poderosa como entidades patrocinadoras. Además, el consejero se comprometió en impulsar el proceso de oficialización del Encuentro de Integración Escolar Liberteña para viabilizar el respaldo del Gobierno Regional de La Libertad y de sus organismos pertinentes, mediante la actualización y efectivización de la ordenanza regional que fue emitida en el año 2012.
El presidente de la Asociación para el Desarrollo Intercultural (ADEI), Eder Bravo Perales, agradeció la presencia de los Coordinadores provinciales y los directores de las instituciones educativas sedes de los eventos provinciales. “Su presencia es fundamental para el proceso de integración liberteña que desde las aulas impulsa ADEI”, señaló. Por su parte, el profesor Jesús Agreda, Coordinador del Proyecto, destacó el carácter no oficial de la propuesta de Integración Escolar Liberteña: “Esta es una propuesta que parte de la sociedad civil organizada; eh aquí el carácter distintivo de la propuesta de ADEI”, puntualizó. Además, resaltó las bondades del proyecto en tanto que se configura como una estrategia para generar situaciones significativas de aprendizaje y la consecuente propuesta de proyectos de aprendizaje en el marco de la implementación del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) que está en plena ejecución en las instituciones educativas públicas y privadas. ADEI ofrece, por tanto, toda una experiencia concreta para generar aprendizajes en escenarios reales para los lideres escolares.
Por su parte los profesores asistentes, renovaron su compromiso con la formación de los liderazgos escolares desde la perspectiva intercultural, emprendedora y de calidad como aporte desde y fuera de las aulas para la edificación de una región integrada en su diversidad.
Finalmente, desde este espacio, es oportuno manifestar el agradecimiento a la Asociación Pataz y Minera Poderosa por seguir siendo los aliados en esta apuesta por la integración liberteña; asimismo, un especial reconocimiento al director de la I.E. Pío XII por su invalorable aporte al proyecto: brindar el espacio físico para las reuniones de coordinación.
- Detalles
Se comunica a las instituciones educativas comprendidas en la Fe de Erratas publicada el día de ayer que ya se ha efectuado la actualización del cuadro general de resultados de Proyectos productivos. En dicho cuadro han sido incorporados los informes omitidos involuntariamente. Tales informes son los siguientes:
- "Micronutrientes, el poder en tus manos" - I.E. Santo Toribio - Tayabamba - Pataz
- "Econegrito canibambino" - I.E. N°80911 Canibamba - Usquil - Otuzco
- "Jabón Limpia" - I.E. Nstra. Sra. de Guadalupe - Guadalupe - Pacasmayo
- "La minibomba de tesla para la recarga de bombillas de neón o leds" - I.E. Mixto Virú - Virú
- "Gastronomía nutritiva a base de chocho o tarwi" - I.E. N° 80315 San Antonio - San Antonio de Ispashgón - Julcán
- "Galletas Kimaca" - I.E. San Salvador - Bolívar
Una vez más les pedimos las disculpas por la molestia generada.
Trujillo, 01 de octubre de 2019.
La Coordinación
PIEL/ADEI